Estructuras en la Arquitectura
CONCEPTO
El diseño estructural es una disciplina fundamental dentro de la arquitectura, no sólo como un requisito técnico, sino como una parte esencial del proceso creativo. La línea de Estructuras en la Arquitectura del MBArch ofrece una formación avanzada que combina el rigor del análisis estructural con la capacidad de integrar la estructura en el diseño arquitectónico desde sus primeras fases.
Este programa está diseñado para proporcionar una comprensión profunda del comportamiento de las estructuras, abordando tanto los materiales tradicionales como las innovaciones en el sector. Mediante el uso de herramientas de cálculo avanzadas, metodologías de análisis contemporáneas y el estudio de casos reales, el estudiantado adquiere las competencias necesarias para enfrentar los desafíos estructurales con una visión crítica y propositiva, tanto en obra nueva como en proyectos de rehabilitación.
Uno de los aspectos diferenciales del máster es su estrecha vinculación con el sector profesional. La colaboración con los principales despachos de estructuras de Barcelona permite no sólo la realización de prácticas remuneradas, sino también el acceso a visitas de obra y ponencias sobre los proyectos más innovadores. Esta conexión con el mundo laboral garantiza que la formación recibida esté alineada con las necesidades del sector y ofrece una excelente proyección profesional.
Además de preparar para el ejercicio profesional en el ámbito del diseño, análisis y rehabilitación estructural, el máster proporciona una base sólida para aquellos que deseen continuar en el ámbito académico a través de una investigación doctoral. La combinación entre formación técnica avanzada y un enfoque analítico permite que el estudiantado desarrolle una mirada innovadora y crítica sobre la arquitectura y la ingeniería estructural.
Con un enfoque práctico y teórico equilibrado, este programa forma especialistas capaces de concebir estructuras eficientes, innovadoras y bien integradas en la arquitectura, respondiendo a los desafíos actuales y futuros del sector.
Coordinador académico: David López López
Secretaria académica: Elena Oliver Saiz
Coordinador científico: Carlos Muñoz Blanc
ASIGNATURAS
TRONCALES
OPTATIVAS
Compartir: