Rehabilitación de Grandes Conjuntos Residenciales y Áreas Industriales
Rehabilitación de Grandes Conjuntos Residenciales y Áreas Industriales
Profesor Responsable: Pere Joan Ravetllat i Mira
La asignatura plantea una aproximación metodológica a dos casuísticas de perfil y escala diversas pero vinculadas por la necesidad de intervención rehabilitadora a corto y medio plazo.
Por un lado, se aborda la problemática de los grandes conjuntos residenciales construidos durante los años de fuerte crecimiento en entornos metropolitanos (1950-1975). De manera general, hoy en día presentan importantes disfunciones en el orden social, en el espacio público y en las condiciones funcionales y energéticas de los edificios que requieren intervenciones a diferentes escalas.
La asignatura propone la visita y análisis de algunos de dichos conjuntos y un trabajo práctico que aborda la resolución de algunas de las cuestiones mencionadas.
Por otro lado, también se trata la específica situación de las áreas industriales históricas u obsoletas contemporáneas. Edificios que por su gran capacidad de adaptación han sobrevivido a múltiples circunstancias y que a menudo requieren transformaciones o adecuación a nuevas funciones.
Los alumnos desarrollarán un trabajo durante el curso que consistirá en el análisis de un polígono de vivienda del Área Metropolitana de Barcelona y una propuesta de intervención para su rehabilitación. Para su desarrollo, la asignatura proporciona el sistema RegBCN desarrollado por el grupo de investigación ReArq, una infraestructura que se adosa al edificio existente permitiendo mejorar, proteger, reparar, reequipar y ampliar sus vivienda y espacios comunitarios.
ASIGNATURAS
TRONCALES
OPTATIVAS
ASIGNATURAS RECOMENDADAS DE OTRAS LÍNEAS
Compartir: