Proyecto Urbano. Ideas y Práctica

Durante la década de 1980, Barcelona lideró el debate urbano sobre el llamado “proyecto urbano”, una estrategia de diseño centrada en la proximidad entre la arquitectura, el espacio público y la infraestructura. Por un lado, con la destacada teorización del profesor Manuel de Solà-Morales (UR-Revista) y, por otro, con una serie de transformaciones urbanas a gran escala que ilustraron una práctica internacionalmente reconocida. Desde entonces, han aparecido en escena nuevos enfoques y nuevos paradigmas, tanto en Barcelona como en el extranjero, componiendo una interesante práctica de diseño que es el núcleo de este curso.

El proyecto urbano se puede definir como un instrumento de mediación entre la ciudad y la arquitectura y, al mismo tiempo, constituye una forma de actuar y de investigar. Una herramienta de diseño que es diferente tanto de la planificación convencional como de la macroarquitectura, y que se dirige a concebir proyectos de fragmentos operativos de la ciudad bien delimitados en el espacio y el tiempo. El proyecto urbano reformula la arquitectura de los elementos y el espacio público para generar una nueva y más eficiente urbanidad caracterizada por su mayor «claridad y emoción».

El curso comienza con un bloque teórico en el que la evolución de la idea de Proyecto Urbano se revisa críticamente a través del análisis de algunos proyectos, principalmente en Europa, que se analizarán y compararán para comprender paradigmas dominantes, estrategias principales y soluciones de diseño significativas con respecto ecología, infraestructura, actividades, edificios públicos, mezcla … El conjunto del análisis proporcionará conocimientos y herramientas para una práctica orientada al diseño.

  • COMPARTIR:

Todas las asignaturas Línea Contemporary Project