Teoría del Proyecto
Este curso aborda las lógicas internas del proyecto arquitectónico. Escribe Christian Norberg-Schulz en «Intenciones en Arquitectura» que concebir un edificio supone una intencionalidad, unas determinadas premisas y unos procedimientos con los que afrontar la definición formal del proyecto arquitectónico. Así, el objetivo del curso es reflexionar sobre las maneras de concebir los edificios y sobre sus leyes internas, explorando la consistencia de las obras estudiadas y analizando los mecanismos, procedimientos, recursos formales y paradigmas espaciales, técnicos e históricos y el contexto físico y social. La conceptualización y el análisis de los distintos procedimientos compositivos, la relación entre composición y construcción, el proceso como método de proyecto y los mecanismos de articulación que han caracterizado la producción arquitectónica del S. XX y XXI, centrarán los objetivos del curso. Se recorre así la historia de la trayectoria disciplinar, estableciendo lazos entre la arquitectura y la teoría, entre las obras y los discursos. Así, la urdimbre teórica del curso pretende aproximarse al entrelazamiento entre la obra y el pensamiento. Escribe Erich Mendelsohn que «cuando una idea es suficientemente profunda, no alcanza la existencia entera para agotarla».