El Territorio como Arquitectura
Esta asignatura se centra en la investigación y el proyecto de los fenómenos, procesos y formas de la urbanización del territorio contemporáneo más allá de los límites de la ciudad compacta.
El campo, la periferia, los bordes urbanos o la infraurbanización son fenómenos y espacios observados desde la arquitectura del territorio, a través de un análisis interpretativo de sus componentes formales.
A partir del entendimiento de las lógicas de construcción territorial de algunos casos de estudio, se abre un campo de reflexión amplio sobre la diversidad de patrones territoriales y las estrategias y proyectos de intervención sobre el territorio contemporáneo.
El curso propone reconocer las formas de construcción dispersa y difusa a partir de una lectura sintética de los componentes formales del territorio. Se desarrollan conceptos e instrumentos de análisis y proyecto relacionados con la urbanización metropolitana y rural. A partir de las lecturas de diversos territorios, especialmente la región metropolitana de Barcelona como laboratorio privilegiado, se establecen las bases epistemológicas para el entendimiento de otras realidades urbano-territoriales contemporáneas de escala y condición variable.
Los conceptos fundamentales se desarrollan en sesiones teóricas distribuidas a lo largo del curso. A partir de los contenidos fundamentales elaborados en las primeras sesiones, se sugerirán temas de trabajo individual para los estudiantes que serán también incorporados a través de presentaciones y discusiones colectivas.