Arquitectura, Medio Ambiente y Tecnología (Contemporary Project)
La asignatura se interesa por todos aquellos procesos que intervienen en la arquitectura, entendida más allá del proyecto y cuya influencia trasciende la acción física sobre un escenario, urbano o territorial, para incidir en cuestiones sociales y medioambientales.
La aproximación a los procesos arquitectónicos se realizará al menos desde tres capas que pese a su aparente estructura lineal conviven e interactúan. Trataremos pues de establecer unas categorías de estudio que se plantean deliberadamente sin contornos, informes y asistemáticas.
La primera de ellas hace referencia a la disciplina tradicional, el proyecto arquitectónico. Sus procesos de elaboración han evolucionado notablemente desde el movimiento moderno para llegar a una fotografía contemporánea que describe un proceso complejo, múltiple, donde participan nuevos ‘actantes’. El paradigma de la sociedad capitalista del control del coste y plazo se pone irremediablemente en cuestión.
Esta complejidad se traslada a la materialización de la arquitectura difuminando las líneas que separan proyecto y realización. La obra, segundo tiempo que identificará la asignatura, deviene una extensión del proyecto. Constataremos como desde la segunda mitad del siglo XX, nuevos factores acuden de manera sistemática a la definición de la arquitectura.
Por último, una mirada atenta al uso real a lo largo de la vida de los edificios cuestionará la precisión de una doble sintonía; la adecuación a la realidad de las apuestas disciplinares del proyecto, urbanas, formales y constructivas, y del uso de los mismos, abriendo el campo a cuestiones como la reutilización, la flexibilidad y la indiferenciación programática.